La Casa Abierta de Putaendo que comenzó a activarse desde la pausa del peregrinaje colectivo de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra acaba de tener un fin de semana de encuentros en Putaendo a la luz de la prioridad del momento: La restauración de la Casa.

Entendemos la restauración de la Casa de adobe como el modo de aprender acerca de nuestra propia restauración y así, también, poder aprender cómo restaurar la Tierra.

Como cuestión de actualidad, mañana 24 de Mayo comienza en Santorso, Italia, una reunión del Movimiento Mundial de Transición. Por parte del nodo Chileno asiste Catalina Díaz, quien es activa en Quillota y alrededores, junto a la Eco-escuela Quillota en Transición. Juan Pablo, caravanero, envía mensaje por la Caravana hacia allá.

Actualidad de una Caravana que es también una familia.

En la India se habla que vivimos en Kali Yuga, la era de la ignorancia. Las noticias que emanan nos confirman el peligro en el que habitamos.

Para muestra un par de botones: El Pdte. de la principal superpotencia Donald Trump va a Oriente Medio y celebra negocios con los jeques de Arabia Saudita por US$100.000.000.000 en un trueque de petróleo por armas y el mismo fin de semana se produce un ataque con bombas en un estadio de fútbol en Manchester con una multitud de adolescentes que disfrutaban de la música de Ariana Grande.

Nuestra Caravana escoge el nombre de la Paz en virtud de hacernos cargo de la sabiduría que se nos está enseñando a través de todas las tradiciones y que nos recuerda que nuestra verdadera identidad humana es ilimitada, infinita y eterna. Nuestra esencia es ser felices. El autoconocimiento nos revela la verdad y ello nos permite caminar bajo la senda optimista, para el mayor beneficio de todos los seres de todos los reinos.

Entendemos que el modo más eficiente de hacer frente a esas noticias sufrientes, de crisis y de desolación es investigando quiénes somos. Naturalmente se desprende de ese caminar nuestra compasión y nuestra alianza con la restauración de los equilibrios con nuestra Madre Tierra. Ella aguarda con paciencia por nuestro despertar.

Y en este sentido, las actividades que desarrollamos en Casa Abierta Putaendo son para poder albergar un lugar permanente que pueda apoyar el próximo Gran Viaje Caravanero. Preparamos la próxima caravana para el 2018.

Ahora, las puertas están abiertas para el voluntariado y para apoyar a los maestros restauradores y bioconstructores que están alojando en la Casa ubicada en Juan Rozas 1554, Putaendo. Link a la Casa

Este domingo 28 de Mayo se celebra en Chile el Día del Patrimonio y estaremos apoyando lo que acontezca en la Casa Monckeberg, ubicada a pasos del Metro Moneda. Link al evento Facebook

La Caravana que mueve al mundo

Por otra parte, estamos en armonía con algunos aspectos del Movimiento de Transición que tiene una importante reunión este miércoles en Italia.

Los indígenas poseen cosmovisiones espirituales que explican todos los fenómenos y, por otra parte, en la lengua del mainstream (“lengua dominante”) lo que oímos como expresión más fuerte (desde nuestra perspectiva)  hacia el despertar de la conciencia es el del neologismo Permacultura y dentro de ese movimiento, al de Transición.

En la reunión global que comienza mañana, Juan Pablo, caravanero, ha enviado una nota con el objeto que sea compartida entre los asistentes.

Dicha nota contiene un mensaje que ha ido recorriendo apoyos entre importantes líderes del movimiento en Canadá, los encargados de la oficina de coordinación de Transición de Estados Unidos, múltiples voceros del movimiento de Transición de América Latina, de varios líderes de C.A.S.A. y del “holón” de Alianzas del Nodo Chileno de Transición.

Es un mensaje doble. Por una parte contiene la visión de esta Caravana solicitando que nodos regionales y mundiales de todas partes puedan apoyar la difusión del objetivo de nuestra comunidad itinerante que es, como ya se ha dicho, la unidad. Unidad que ya somos.

Y en el sueño que estamos co-construyendo, el otro aspecto que Juan Pablo sugiere, y que ha recibido diversos apoyos americanos, es el de dar un paso adelante y aceptar el obsequio que el movimiento arcoiris ofrece y que es la idea del bastón de la palabra. El bastón de la palabra genera consejos de visiones. Si el bastón viaja a través de los continentes o de las Naciones Indígenas, ofrecerá distintas perspectivas de sabiduría para encarar al momento histórico. Es una manera extraordinaria de destrabar el problema que supone para un movimiento global comandar los relatos en la lengua inglesa y es una oportunidad de realizar todo lo contrario,…

es un modo de relevar la trascendencia de las sabidurías indígenas y de ofrecer respeto a esas cosmovisiones. Sumak Kausay, Kume Monguen y otras acepciones en diferentes lenguas americanas dan cuenta de la idea del buen vivir y del modo en que podríamos salir de la crisis.

La propuesta es que se acepte por parte del movimiento global que la etapa nueva sea la de mover un bastón de la palabra entre líderes permacultores, ecoaldeanos, sanadores, indígenas, yoguis, sabios, filósofos, con atención global. En una primera etapa se puede trabajar como prototipo con la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra y, en segundo término, se pueden movilizar bastones continentales.

Lo que esta propuesta encara es el déficit que se produce en la comunicación en razón de usarse el idioma inglés de un modo primordial. Puesto que un movimiento global sustentable y con pretensiones de ser victorioso y de ser respetuoso de la biodiversidad no puede operar en una sola lengua, sino en todas.

Los siete ingredientes

El Movimiento de Transición comenzó bajo la idea de llevar la amplia ciencia de diseño de la Permacultura al barrio.

Posteriormente, incluyó la transición interior como eje fundamental y armó una estructura global a través de nodos.

Por último, se han sistematizado las ideas bajo la fórmula de siete ingredientes con los cuales “cocinar” la sustentabilidad del cambio.

1.- Formar grupos saludables

2.- Crear una visión colectiva

3.- Involucrarse con la comunidad

4.- Considerar el aspecto de tejer redes y establecer grandes alianzas.

5.- Funcionar en base a proyectos prácticos.

6.- Integrar el Movimiento de Transición.

7.- Retroalimentarse y celebrar, constantemente.

 

Agradecemos la vida y la oportunidad de presenciar fuentes de conocimiento de las que podamos beber grandes verdades.

Agradecemos de todos modos con todo nuestro corazón a cada persona que pone su amor en la unidad, para restaurar a nuestra Madre Tierra y para respetar lo sagrado de cada ser.